SEO vs Google Ads: ¿Cuál convierte más y cuándo usar cada uno?

Mar SEO

Marlyn

Publicado el 29 de marzo de 2025

SEO vs Google Ads: ¿Cuál convierte más y cuándo usar cada uno?

La elección entre SEO (Search Engine Optimization) y Google Ads es clave para definir el éxito de una estrategia digital. Aunque ambos se enfocan en aumentar la visibilidad y captar clientes, cada canal funciona de manera diferente y tiene ventajas únicas según los objetivos de tu negocio. En este artículo, analizaremos cuál convierte más, cuándo usar cada uno y cómo integrar ambas estrategias para maximizar resultados.

¿Qué es SEO y qué es Google Ads?

Antes de comparar, hagamos un repaso rápido:

SEO (Optimización para Motores de Búsqueda)

  • Definición: Proceso para optimizar tu sitio web con técnicas de contenido y estructura para aparecer en los resultados orgánicos de buscadores como Google.
  • Duración: Mediano a largo plazo. Los resultados suelen demorar semanas o meses en consolidarse.
  • Costo: No se paga por clic; las inversiones son en equipo, herramientas y contenido.
  • Ventajas:
    • Resultados sostenibles en el tiempo.
    • Credibilidad al aparecer de forma orgánica.
    • Tráfico relevante y constante.

Google Ads

  • Definición: Plataforma de PPC (Pago por Clic) que permite mostrar anuncios pagados en los primeros lugares de los resultados de búsqueda o en plataformas asociadas a Google.
  • Duración: Corto plazo. Los resultados son inmediatos después de configurar una campaña.
  • Costo: Se paga por cada clic o impresión.
  • Ventajas:
    • Rápido posicionamiento.
    • Segmentación precisa por palabras clave, ubicación, intereses y más.
    • Control completo sobre el presupuesto.

Tabla Comparativa

AspectoSEOGoogle Ads
Plazo de resultadosLargo (semanas/meses)Corto (inmediato)
CostoFijo en equipo y herramientasVariable por clic o impresiones
Duración de resultadosSustentable en el tiempoActivos solo mientras se pague
CredibilidadAlta (orgánico)Media (anuncios pagados)
SegmentaciónLimitada al contenido creadoPersonalizable

Comparación de tasas de conversión (2024)

Las tasas de conversión varían dependiendo de la industria, keywords y estrategia utilizada en ambos canales. Según datos recientes:

  • SEO: Las conversiones orgánicas promedian un 14.6% en sectores competitivos, gracias a que los usuarios están más dispuestos a confiar en resultados orgánicos.
  • Google Ads: Las conversiones de anuncios de búsqueda rondan el 3-5%, siendo más altas en campañas estructuradas y palabras clave transaccionales.

Aunque SEO parece ofrecer tasas más altas, Google Ads destaca en rapidez para captar leads en etapas iniciales.

Estudio 2024 de FirstPageSage

Según el estudio más reciente realizado por FirstPageSage, la tasa de conversión promedio para SEO es de 2.4%, mientras que la tasa de conversión promedio para Google Ads asciende al 3.1%. Sin embargo, un factor crucial a considerar es el Costo de Adquisición de Clientes (CAC), el cual puede ser hasta tres veces más alto en campañas de Google Ads en comparación con estrategias orgánicas. Este dato subraya la importancia de evaluar tanto el retorno de inversión como los objetivos a largo plazo al diseñar y ejecutar una estrategia de marketing digital.

¿Cuándo usar SEO y cuándo usar Google Ads?

Usar SEO cuando…

  • Busques resultados a largo plazo y sostenibles.
  • Quieras mejorar la autoridad y reputación de tu marca.
  • Tienes un presupuesto limitado y puedes esperar algunos meses para ver resultados.
  • La industria requiere contenido educativo o de búsqueda frecuente.

Usar Google Ads cuando…

  • Necesitas resultados inmediatos (por ejemplo, ofertas, lanzamientos o ventas estacionales).
  • Quieres probar estrategias o palabras clave antes de invertir en tácticas de largo plazo como SEO.
  • Hay alta competencia en resultados orgánicos.
  • Tu nicho permite márgenes de ganancia suficientes para compensar el costo por clic.

Fred Vallaeys – Ex evangelista de Google Ads y cofundador de Optmyzr.

“Google Ads es como gasolina: si tienes una buena máquina (sitio, oferta, funnel), puede escalar tus resultados al instante. Pero si tu máquina es mala, solo quemas dinero más rápido.”
📍 Fuente: SMX Advanced 2024 – Performance Max Panel
🔗 optmyzr.com

Caso de Éxito: Jumbo Chile – Estrategia SEO

Empresa: Jumbo Chile, cadena de supermercados.

Agencia: Known Online

Estrategia:

La implementación de una estrategia de SEO personalizada para mejorar la visibilidad en motores de búsqueda y aumentar el tráfico orgánico hacia su sitio web. Esto incluyó la optimización de palabras clave estratégicas, mejoras técnicas en el sitio web y la creación de contenido relevante y de alta calidad para su audiencia.

Resultados:

  • Incremento significativo en el tráfico orgánico, posicionando al sitio como una referencia dentro de su nicho.
  • Mejora notable en las posiciones de las páginas principales en los resultados de búsqueda, logrando superar a la competencia en términos clave importantes.

Caso de Éxito ADS: Zappos

Empresa:

Zappos, tienda en línea de calzado y ropa.

Estrategia:

La estrategia se centró en la utilización de Google Ads, específicamente en anuncios de shopping y campañas de búsqueda bien segmentadas. Esto permitió destacar productos específicos, así como promociones relevantes, dirigidas a audiencias clave para maximizar resultados.

Resultados:

  • Aumento del 70% en las ventas en línea durante los primeros seis meses.
  • Reducción del costo por clic (CPC) en un 25%.
  • Mejora significativa en el engagement de los usuarios, con un aumento del 50% en el tiempo en el sitio web.

¿Cómo integrarlos en una estrategia híbrida?

En lugar de elegir uno sobre otro, combinar SEO y Google Ads puede maximizar tus resultados. Aquí te explicamos cómo:

  • Fase Inicial: Implementa Google Ads para generar tráfico inmediato mientras trabajas en el posicionamiento orgánico mediante SEO.
  • Palabras Clave: Usa datos de las campañas de Ads para identificar keywords de alto rendimiento para tu estrategia SEO.
  • Retargeting: Aprovecha Google Ads para mostrar anuncios solo a quienes ya visitaron tu sitio gracias al SEO, mejorando conversiones.
  • Optimización Continua: Genera contenido optimizado y, al mismo tiempo, refuerza tus campañas con anuncios en nuevos mercados.

Aleyda Solis – Consultora SEO internacional, autora de “SEO, Las Claves Esenciales”, y fundadora de Orainti:

“El SEO no se trata solo de posicionarse en Google, se trata de entender la intención del usuario y entregar valor sostenido en el tiempo. El tráfico orgánico es el único canal que mejora con el tiempo sin pagar más por clic.”

📍 Fuente: BrightonSEO 2024 – Keynote speech

🔗 aleydasolis.com

¿La mejor estrategia? Usar ambos con roles distintos

Google Ads acelera y prueba
SEO construye valor a largo plazo

Las empresas más rentables en 2025 no eligen uno u otro. Los integran.
SEO genera el tráfico. Google Ads lo acelera cuando hace falta.

¿Cuándo usar SEO?

✅ Si quieres escalar tráfico sostenible y económico
✅ Si vendes productos con margen o tráfico alto
✅ Si tienes un sitio que puede crecer con contenido
✅ Si estás en un mercado competitivo y a largo plazo

Por cierto, contamos con servicios seo y somos un agencia de seo con mirada holística.


¿Cuándo usar Google Ads?

⚡️ Si necesitas resultados rápidos e inmediatos
⚡️ Si estás validando una nueva oferta
⚡️ Si tienes una landing optimizada para conversión
⚡️ Si tus palabras clave tienen ROI inmediato

Resumen para impacientes.

La decisión entre SEO y Google Ads dependerá de tus objetivos, presupuesto y plazos. Mientras que SEO ofrece beneficios sostenibles y orgánicos, Google Ads te da la velocidad y precisión para captar leads en menor tiempo. Si buscas el equilibrio perfecto, lo ideal es integrar ambos en una estrategia híbrida que aproveche sus respectivas fortalezas.

¿Quieres saber cuál canal te conviene más para tu negocio?
👉 Agenda una auditoría en Ridgeseo.com

Compartir

Mar SEO

Marlyn

Especialista SEO, con experiencia en Startups, centros médicos, empresas de servicios, eCommerce.