Posicionamiento web: Qué es y cómo mejorar tu sitio en Google

Mar SEO

Marlyn

Publicado el 4 de junio de 2025

Posicionamiento web: Qué es y cómo mejorar tu sitio en Google

En el mundo digital actual, aparecer en los primeros lugares de los motores de búsqueda puede marcar la diferencia entre tener presencia o pasar desapercibido. El posicionamiento web no es solo una tendencia, es una necesidad para cualquier negocio en Chile que quiera atraer visitas, clientes y ventas a través de internet.

¿Qué es el posicionamiento web?

El posicionamiento web es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio en buscadores como Google, Yahoo o Bing. En palabras simples, se trata de lograr que tu página aparezca entre los primeros resultados cuando un usuario busca términos relacionados con tus productos o servicios.

Pongamos un ejemplo con nuestra agencia SEO, si un usuario busca en Google “agencia SEO” y en la imagen nuestra página RidgeSEO aparece en el tercer lugar sin haber pagado por publicidad, eso es posicionamiento orgánico. No se trata solo de estar en Google, sino de responder de manera efectiva a lo que el usuario necesita.

posicionamiento web: agencia SEO

¿Por qué es importante el posicionamiento web?

Primero porque no es lo mismo aparecer en la página 3 de Google que aparecer en la página 1, 

Posición en GoogleTasa de clics estimada (CTR)Observación
1º resultado27% – 35%Mayor visibilidad y tráfico
2º resultado15% – 17%Aún buena exposición
3º resultado10% – 12%Tráfico decente pero comienza a bajar
4º al 5º resultado5% – 8%Mucho menor, pero aún valioso
6º al 10º resultado2% – 4%Final de la primera página
2ª página (11º al 20º)< 6% en totalMuy pocos usuarios llegan hasta aquí
3ª página (21º al 30º)< 2% en totalTráfico casi inexistente

🔍 Fuente combinada de estudios de CTR como Backlinko, Advanced Web Ranking y First Page Sage (actualizados hasta 2024).

Tener un buen posicionamiento permite:

  • Aumentar la visibilidad de tu marca
  • Atraer tráfico cualificado a tu sitio
  • Generar confianza y autoridad
  • Obtener resultados a largo plazo sin depender 100% de la publicidad pagada

Además, en Chile la mayoría de los consumidores investiga online antes de tomar decisiones de compra. Si no estás presente, simplemente no existes.

Palabras clave: la base del posicionamiento web

¿Qué son las palabras clave?

Son los términos o frases que las personas escriben en Google. Si tu sitio incluye esas palabras de forma estratégica, tienes más posibilidades de aparecer en los primeros lugares.

Siguiendo con el ejemplo de nuestra agencia SEO, para nuestro negocio algunas de las palabras clave son  “posicionamiento web en Chile”, “agencia SEO Santiago”, “cómo aparecer en Google”.

¿Cómo hacer una investigación de palabras clave?

Este proceso se conoce como keyword research y consiste en:

  1. Identificar cómo buscan los usuarios lo que ofreces.
  2. Evaluar el volumen de búsqueda y la competencia de esas palabras.
  3. Elegir las que mejor se ajusten a tu negocio.

La ventaja de una agencia de posicionamiento web es que dentro de las herramientas de analítica generalmente se usan herramientas de SEO de pago Semrush o Ahrefs. Sin embargo suelen ser costosas para una empresa. Si quisieras hacer un keyword Research con menos recursos pudieras tomar algunas de estas opciones:

  • Google Trends
  • Answer the Public
  • El mismo buscador de Google (autocompletado y búsquedas relacionadas)

¿Cómo mejorar el posicionamiento web?

Estos son algunos pasos esenciales:

1. Optimización técnica del sitio

La optimización técnica se enfoca en mejorar la estructura y el rendimiento del sitio web para que los motores de búsqueda lo indexen correctamente y los usuarios tengan una mejor experiencia. Esto incluye trabajar con tecnologías como WordPress o frameworks más avanzados como React, que permiten mejorar la velocidad y eficiencia del sitio.

Algunos de los aspectos clave a considerar son:

  • Velocidad de carga: Reducir tiempos de espera para una navegación fluida, especialmente en dispositivos móviles.
  • Diseño responsive: Asegurar que el sitio se vea y funcione correctamente en cualquier tipo de pantalla.
  • Estructura de URLs amigables: Utilizar URLs claras, cortas y descriptivas que ayuden tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda.
  • Optimización de imágenes: Comprimir y ajustar imágenes sin perder calidad para mejorar el rendimiento del sitio.
  • Profundidad del clic: Analizar cuántos clics necesita un usuario para llegar a cualquier página del sitio, y reducir esa cantidad para mejorar la accesibilidad y el rastreo.

2. SEO on-page

Este aspecto se enfoca en cómo está organizado y estructurado el contenido dentro de tu sitio web, tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. La clave está en mantener una jerarquía clara de la información y una buena conexión entre las distintas páginas internas mediante enlaces estratégicos (interlinking).

Elementos fundamentales del SEO On-Page:

  • Uso correcto de títulos (H1, H2, H3): Organizar el contenido con una estructura lógica y jerárquica mejora la lectura y la indexación por parte de Google.
  • Meta descripciones atractivas: Redactar descripciones claras y persuasivas que inviten al clic desde los resultados de búsqueda.
  • Contenido de calidad con palabras clave relevantes: Crear textos útiles, bien redactados y enfocados en responder a las búsquedas reales de tus usuarios.
  • Interlinking (enlaces internos): Conectar tus páginas entre sí para mejorar la navegación, distribuir la autoridad interna y facilitar el rastreo del sitio.

3. SEO off-page

El SEO Off-Page incluye todas las acciones que se realizan fuera de tu sitio web para mejorar su autoridad y posicionamiento en los motores de búsqueda. Uno de los factores más relevantes es la obtención de backlinks, que son enlaces desde otros sitios hacia el tuyo. En el mundo del SEO, cada backlink funciona como un voto de confianza: mientras más sitios relevantes te enlacen, mayor credibilidad percibe Google.

Idealmente, los enlaces deberían generarse de forma orgánica, a medida que tu contenido gana visibilidad y tráfico. Sin embargo, también existen estrategias específicas para acelerar este proceso, como aparecer en medios digitales, notas de prensa o colaborar con blogs del rubro.

Acciones clave del SEO Off-Page:

  • Link building (conseguir enlaces desde otros sitios): Buscar oportunidades de enlaces en portales con buena autoridad de dominio.
  • Participación en medios o blogs especializados: Publicar contenido o entrevistas que incluyan enlaces hacia tu web.
  • Gestión de reputación online: Monitorear y fortalecer cómo se percibe tu marca en internet para consolidar la confianza.

¿Puedo hacer SEO solo con la IA o igual necesito una agencia?

Hoy en día, las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) como ChatGPT, SurferSEO, Writesonic o incluso Gemini pueden ayudarte muchísimo en tareas de SEO: desde generar ideas de contenido y redactar textos optimizados, hasta sugerir palabras clave o auditar ciertos aspectos técnicos. Sin embargo hay tareas que sólo puede hacer un humano, si contratas una agencia SEO con experiencia mucho mejor. 

¿Qué puedes hacer con IA en SEO?¿Qué requiere una agencia SEO?
Generar contenido optimizado (blogs, descripciones, etc.)Análisis estratégico personalizado según tu negocio y competencia local
Sugerencias de palabras clave y temas relacionadosImplementación técnica avanzada (velocidad, Core Web Vitals, arquitectura)
Crear estructuras de contenido con H1, H2, H3Desarrollo y ejecución de estrategias de link building
Detectar errores básicos o sugerencias generalesMonitoreo SEO constante y ajustes basados en datos reales
Automatizar tareas repetitivas de contenidoGestión de reputación online y presencia en medios digitales
Asistencia inicial para planificar contenidosOptimización profesional basada en objetivos comerciales

La IA es una gran herramienta de apoyo, pero el trabajo estratégico, técnico y competitivo sigue siendo tarea de profesionales con experiencia. Si combinas ambos, ¡los resultados pueden ser mucho mejores!

¿Vale la pena contratar una agencia SEO?

Definitivamente. Una agencia especializada no solo aplica las mejores prácticas, sino que adapta la estrategia a tus necesidades particulares como empresa. Además, cuentas con asesoría personalizada, experiencia y resultados medibles.

Asesórate gratis con RidgeSEO

¿Cómo elegir la agencia SEO correcta para tu negocio?

Es normal preguntarse: ¿a qué agencia SEO puedo confiarle el posicionamiento de mi sitio web? No podemos hablar por la competencia, pero sí podemos contarte por qué empresas nos hanelegido como su agencia SEO.

Nos tomamos tu proyecto como propio

En RidgeSEO no solo trabajamos para ti, trabajamos contigo. Vemos a nuestros clientes como socios estratégicos, y nos comprometemos a fondo en cada etapa del proceso. Queremos que aprendas, entiendas y formes parte de tu crecimiento digital.

 Atención 100% personalizada

  • Disponibilidad en horario de oficina para resolver tus dudas.
  • Contacto rápido vía WhatsApp o correo.
  • Acceso a dashboards de rendimiento en tiempo real.
  • Reuniones ejecutivas para alinear objetivos y estrategias.

Informes claros y medibles

Todo lo que hacemos se mide y se comunica con transparencia. Recibirás informes periódicos para que puedas ver los avances reales de tu posicionamiento y tomar decisiones con datos, no con suposiciones.

Excelente relación precio/calidad

Nuestros planes son accesibles y competitivos. Te invitamos a cotizar sin compromiso… ¡te sorprenderás de lo que podemos ofrecer por el valor justo!

😄 Y además, somos simpáticos

Queremos que la experiencia sea profesional, pero también cercana y agradable. Agéndate una asesoría gratuita con nuestro equipo y comprueba por ti mismo por qué RidgeSEO es la opción ideal para tu proyecto.

Compartir

Mar SEO

Marlyn

Especialista SEO, con experiencia en Startups, centros médicos, empresas de servicios, eCommerce.